HMI THA62 / THA65-MT/UT
65536 colores, alta definición TFT-LCD Resolución de 800×600 pixels. 128 MegaBytes de memoria. Puerto1: RS232 / RS485 Puerto2: RS232 / RS485 / RS422 Puerto USB-B MT: 1 Puerto USB-B UT: 1 Puerto USB-B / 2 Puerto USB-A
Pantalla Táctil 10.4 pulgadas – Color [XINJE THA62 / THA65 -MT/UT]
HMI THA62 / THA65-MT/UT
65536 colores, alta definición TFT-LCD Resolución de 800×600 pixels. 128 MegaBytes de memoria. Puerto1: RS232 / RS485 Puerto2: RS232 / RS485 / RS422 Puerto USB-B MT: 1 Puerto USB-B UT: 1 Puerto USB-B / 2 Puerto USB-A
Pantalla Táctil 10.4 pulgadas – Color [XINJE THA62 / THA65 -MT/UT]
HMI TG865-ET
Pantalla Táctil 4.5 pulgadas – Color [XINJE TH465]
65536 colores, alta definición TFT-LCD Resolución de 480×272 pixels. 8 MegaBytes de memoria. Puerto2: RS232 / RS485 / RS422 Puerto USB-B MT: 1
Puerto USB-B UT: 1 Puerto USB-B / 2 Puerto USB
-A
About us
Ejemplos de opciones en las Pantallas HMI touch
¿Qué es una HMI?
HMI son las siglas de Human Machine Interface, que en español significa Interfaz Hombre-Máquina. Es un dispositivo o software que permite la interacción entre un operador humano y una máquina o sistema automatizado.
Los expertos en automatización usan las HMI
🎯 Funciones de la HMI en una máquina de corte de fundas y rollos de plástico
1. Configuración de parámetros de producción
Longitud de corte (en mm o metros).
Velocidad de avance del material.
Cantidad de unidades a fabricar.
Tiempo de sellado (si aplica calor).
Selección del tipo de material (PEBD, PEAD, BOPP, etc.).
2. Monitoreo en tiempo real
Lectura de sensores (encoder para longitud, fotocélulas para marcas).
Estado de los motores (servos, pasos, AC).
Temperatura de sellado (si aplica).
Posición del carro de corte o cuchillas.
Estado de rollo (si se terminó el material).
3. Control del proceso
Iniciar/parar el ciclo automático.
Modo manual para mantenimiento o ajuste.
Prueba de corte o avance manual.
Ajuste de sincronismo entre tracción y corte.
4. Alarmas y diagnóstico
Falta de material.
Atasco o sobrecarga del motor.
Corte incorrecto (por encoder o sensor mal calibrado).
Fallas de comunicación con el PLC.
Alertas de mantenimiento (por horas de trabajo o número de ciclos).
5. Producción y reportes
Contador de unidades producidas.
Registro de paros de máquina.
Registro de turnos o lote.
Historial de errores.
¿Qué es una HMI?
HMI son las siglas de Human Machine Interface, que en español significa Interfaz Hombre-Máquina. Es un dispositivo o software que permite la interacción entre un operador humano y una máquina o sistema automatizado.sectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud.
¿Para qué sirve una HMI?
Una HMI se utiliza para:
Visualizar procesos: Muestra en tiempo real el estado de una máquina o sistema (temperaturas, presiones, niveles, alarmas, etc.).
Controlar procesos: Permite al operador enviar comandos, como arrancar/parar motores, cambiar consignas, abrir válvulas, etc.
Diagnóstico y mantenimiento: Muestra fallas, alarmas, historial de eventos y permite hacer ajustes o configuraciones.
Mejorar la productividad: Facilita una operación más intuitiva y segura, lo que reduce errores y tiempos muertos.
Tipos comunes de HMI:
Paneles HMI físicos: Pantallas táctiles montadas en tableros eléctricos o máquinas.
HMI basadas en PC: Software instalado en una computadora industrial o estándar.
HMI móviles/web: Aplicaciones accesibles desde tablets o navegadores web.
Ejemplos de uso en la industria:
En una línea de producción para ver el estado de sensores y activar actuadores.
En una máquina CNC, para cargar programas, ver posiciones y monitorear alarmas.
En un sistema hidráulico automatizado, para ajustar la presión o ver si hay sobrecarga.
Marca
Siemens
Weintek
Delta
Allen-Bradley
Xinje
Modelo
KTP700 Basic o Comfort
MT8071iE o cMT3072X
DOP-107WV
PanelView 800
TG865
Características
Buena integración con S7-1200 o S7-1500
Económica, fácil de integrar con múltiples PLC
Buena relación calidad-precio
Si usas PLC MicroLogix o CompactLogix
Fácil de programar y muy económica
💡 ¿Qué tipo de HMI recomendaría?
Para este tipo de aplicación, estas son buenas opciones:
🔌 Integración típica
PLC: Controla la lógica (ej. Siemens S7-1200, Delta DVP, etc.).
Sensores: Encoder, fotocélula, sensores de fin de carrera.
Actuadores: Motores, cuchillas neumáticas, cilindros, servos.
HMI: Se conecta al PLC por RS-485 (Modbus RTU), Ethernet (Modbus TCP/IP, Profinet, etc.).
Descargas de material
puedes descargar manuales y programas de HMI XINJE * TOUCHWIN
Descargar PLC – HMI connection
Descargar PLC – HMI connection
TH series HMI user manual
Descargar TH series HMI user manual
TG_HMI_pantalla_touch_S7_1200
Descargar TG_HMI_pantalla_touch_S7_1200
TP_OP_MP_HMI_pantallas_touch
Descargar TP_OP_MP_HMI_pantallas_touch
Una respuesta
Hola quisiera saber cual es el precio de la Pantalla Táctil 10.4 pulgadas – Color [THA62 / THA65 -MT/UT]